top of page

Heroínas del guion, tres mujeres que abrieron camino en la industria



Aquí te dejo tres referentes femeninos del guion que está bueno conocer e investigar, como fuerzas que iniciaron los caminos que hoy podemos transitar. En otras palabras, hay una línea que comienza mucho antes que Greta Gerwig, y, en mi opinión, está bueno ver la película en vez de la fotografía. El recorrido de estas mujeres abrió y sentó precedentes -no lineales- en una industria que todavía hoy resulta de difícil acceso para muchas.


Traigo a tres mujeres que han dejado huella en una industria todavía muy alejada del "me too". Ellas son:


Ruth Prawer Jhabvala (7 mayo 1927-3 abril 2013) fue una premiada novelista, y escritora de origen alemán, británico y estadounidense, y dos veces ganadora del Oscar como guionista. Además, de haber tenido una larga relación de colaboración con Mercha es novelista dejando huella en la literatura


Lois Weber (13 de junio de 1881 – 13 de noviembre de 1939) fue una directora , guionista, productora y actriz estadounidense. Reconocida por escribir 'El Mercader de Venecia'. Comenzó como actriz y actuó en 'Hipócritas', un film que ella misma escribió y que el esposo de Alice Guy Blanché dirigió. Película que tocaba temas como el aborto o el control de la natalidad. En 1916 llegó a ser la directora mejor pagada de Universal Studios.


Lucille Ball, fue una cómica que contradijo las normas de la industria y abrió las puertas a la mujer en la televisión 'Being the Ricardos', con Javier Bardem y Nicole Kidman. Retrata sus inicios televisivos y cómo se salió del guión, del plano, y quebró las normas conservadoras de abriendo las puertas de las mujeres en televisión.

bottom of page