top of page

¿Cómo hacer un dossier de tu guión para venderlo?


Te los has currado. Has pasado meses, quizás algunos años, escribiendo esa historia que por momentos llegó a obsesionarte. Ya la tienes, estás en su quinta, sexta o una versión avanzada, has consultado con gente del ámbito o script doctors. Listo. ¿Y ahora qué hay que hacer para que tu guión no sea un mero espacio ocupado en tu ordenador? Venderlo.


¿Cómo hacer un dossier de tu guión para venderlo?

Como escritores a muchos nos cuesta vernos como vendedores, creemos que no tenemos habilidades de venta, sentimos que nuestro trabajo acaba en la creación de la historia… pero no es así. El trabajo de guionista también comprende vender tu guión como un producto del mercado audiovisual (y además rentable).


Por eso en este artículo quiero compartir mis aprendizajes en este punto. Hay dos documentos fundamentales a la hora de escribir un correo a una productora o cualquier persona que quieras involucrar en tu proyecto: el One Page y el dossier. Lo importante es NUNCA ENVÍES TU GUIÓN en un primer contacto en frío, al menos hasta que te lo pidan.



Para qué la productora se interese en tu historia enviarás el dossier y el One Page, es decir, que serán un gancho.


Aquí sólo hablaré del dossier, ese documento VISUAL de tu historia. No voy a decirte la chorrada de que ‘es mejor contratar a un diseñador gráfico’ xq si eres un guionista con esos medios probablemente es que ya estás inmerso en la industria.


Así que para hacer tu dossier, te dejo tips, mi forma es:



1. Busca imágenes creative commons para usar de buena calidad. Hay una fototeca interesante que muchas fotos de fotografos que las suben para su uso y de descarga gratuita: pexels. Descarga las fotografías que mejor representen el tono, los personajes y el mood de tu guión.

2. Canva es una aplicación de diseño gráfico con muchas plantillas prediseñadas. Es muy intuitiva y el uso gratuito es muy extenso. Los dossieres suelen ser en páginas horizontales.

3. Dossier y partes: caratula, Tagline, Logline, sinopsis, personajes a a veces se pone los actores


que la guionista imagina o tiene apalabrados-, referencias, contacto.

4. Los mejores dossieres que he visto de producción de guionistas son los que utilizan fotografías no descriptivas, sino más bien de ambientación, con ruido. Fotos cinematograficas que nos trasladas a un lugar concreto e historia.muchas veces las uso de fondo de página sobre las cuales hago pequeños textos con todo. Recuerda que el dossier es un documento visual.

5. Una vez tengas tu dossier listo, ahora tendrás que hacer el One Page, contactar a productores





bottom of page